Objetivos
Los Maestros en Educación Primaria se encargan de la educación de los niños desde los 6 hasta los 12 años.
Este es el maestro que introducirá al niño en todas las disciplinas académicas. Por ello, su formación es generalista y abarca diferentes materias, que van desde las ciencias naturales o las matemáticas hasta la literatura, el idioma extranjero o el arte.
El objetivo fundamental del título es formar Maestros en Ed. Primaria que:
- Sean capaces de anticiparse a las necesidades educativas integrales de los alumnos, teniendo en cuenta su entorno familiar y socio-cultural, y en consecuencia sepan dar respuesta a las necesidades presentes y futuras de sus alumnos.
- Sean reflexivos, creativos y comprometidos.
- Sepan adaptarse a la sociedad cambiante, atendiendo a las diferentes circunstancias y valiéndose de nuevos contenidos, nuevas formas de organizarlos, nuevas metodologías, nuevos instrumentos didácticos, etc.
Para ello es necesario que dicho profesional adquiera una visión integradora y global del saber profesional y tenga el convencimiento de que la formación no es una actividad puntual en la vida, sino que se va desarrollando de manera consciente e intencionada a lo largo de ella.
La formación generalista se completa con la formación especializada a través de las menciones ofertadas, pues, como se indica en la LOE, la Educación Primaria será impartida por maestros, que tendrán competencia en todas las áreas de este nivel; enseñanzas como la Música, Idiomas Extranjeros, ... o de aquellas otras enseñanzas que determine el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, serán impartidas por maestros con la especialización o cualificación correspondiente.
Competencias
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
- Promover el respeto y promoción de los Derechos humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final décima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
- Promover los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
- Adquirir y comprender los conocimientos necesarios de las distintas áreas de estudio que conforman el título de tal forma que capaciten para la profesión de Maestro en Educación Primaria.
- Ser capaces de recoger e interpretar datos relevantes de las distintas áreas de estudio y de emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole socioeducativa, científica y ética.
- Adquirir las habilidades de aprendizaje necesarias para ampliar sus estudios con autonomía.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
- Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos.
- Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana.
- Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social. Asumir la dimensión educadora de la función docente y fomentar la educación democrática para una ciudadanía activa.
- Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes.
- Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación primaria y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.
*Para completar la información sobre competencias se puede consultar la Memoria de Verificación del Grado disponible en la página del Centro.
Estructura y créditos
TIPO DE MATERIA |
ECTS |
Formación Básica (T) |
60,0 |
Obligatorios (B) |
100,0 |
Optativas propias de la Titulación (Opt.) (O) |
30,0 |
Prácticas Externas (B) |
38,0 |
Trabajo Fin de Grado |
12,0 |
Créditos Totales |
240,0 |
|
NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO DE ECTS POR MATRÍCULA Y PERIODO LECTIVO |
|
Nº mínimo de ECTS matriculados |
Nº máximo de ECTS matriculados |
Nº máximo de años de permanencia en los estudios |
|
En 1º |
Resto de Cursos |
En 1º |
Resto de Cursos |
A tiempo completo |
60 |
60 |
60 |
75 |
6* |
A tiempo parcial |
No hay, pero se recomienda matricularse mínimo de 30 ECTS |
48 |
48 |
10 |
* En los Grados de duración superior a 4 años, la permanencia se incrementará en un año más por cada 60 créditos ECTS que se adicionen a los 240 ECTS
Perfil de ingreso
El estudiante de Magisterio, futuro maestro, debe reunir los siguientes requisitos:
- Interés por la docencia.
- Capacidad de comprensión con los niños.
- Paciencia, tolerancia y flexibilidad.
- Capacidad de: análisis, atención, percepción, expresión y persuasión.
- Buena memoria y creatividad.
Salidas profesionales y profesiones reguladas
Profesiones reguladas para las que capacita el título: Maestro en Educación Primaria.
Los graduados en esta titulación pueden trabajar en:
- Academias y Centros privados de enseñanza
- Escuelas y Centros Públicos de Educación Primaria
- Centros Educativos de Hospitales, Cárceles, ONGs, etc.
- Trabajos alternativos en: Bibliotecas, Museos, etc.
Calendario de implantación
Curso 2010/11 PRIMERO
Curso 2011/12 PRIMERO Y SEGUNDO
Curso 2012/13 PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO
Curso 2013/14 PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO
Personal académico adscrito al título
Folleto informativo
Más información
- Centro en el que se imparte: Facultad de Educación
- Fecha de publicación en el BOE: 07/06/2011
- Oferta de plazas: 150
- Tipo de enseñanza: PRESENCIAL
- Idioma en el que se imparte: CASTELLANO
INGLÉS (en las asignaturas de lengua extranjera)
FRANCES (en las asignaturas de lengua extranjera)
- Curso académico en el que se implantó: 2010-11