Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado

Asignación de Tema y Tutor de TFG 2025/2026 

Primera fase- modalidad de oferta de TFG específico: 

Esta fase se corresponde a la modalidad de oferta de TFG específico: Cuando sea una temática específica para realizar por un único estudiante bajo la dirección de un tutor académico. Los estudiantes podrán proponer un tema para su realización, avalada por un profesor, cuyo departamento tenga docencia en el Grado en Magisterio, y será el profesor/tutor quien presentará esta solicitud ante su Departamento cuando se lo solicite, indicando el nombre del alumno, el título de TFG y el Grado de la titulación. Los temas propuestos por los estudiantes incluirán una descripción general del trabajo y sus objetivos, además del Grado al que se dirige.  

Segunda fase - modalidad de oferta de TFG general:  

Esta fase se corresponde a la modalidad de oferta de TFG general: Se asociarán a un ámbito temático general para ser desarrollados individualmente por un número no determinado de estudiantes bajo la dirección de un tutor académico. Aquellos estudiantes que no tengan tutor académico de TFG asignado en la Fase 1 deberán presentar una solicitud por cada TFG matriculado cumplimentando la Fase 2, a través de la plataforma de TFG. 

TFG_cambiotutor

Enlace al formulario para CAMBIO DE TUTOR

Los estudiantes que estuvieron matriculados del Trabajo Fin de Grado el curso 2024-25 mantendrán el mismo tutor académico, siempre que el Departamento no haya solicitado la anulación del trabajo asignado los cursos anteriores. 

Los/as estudiantes podrán comprobar los datos de su asignación de TFG en la web de la Facultad y en la plataforma de TFG una vez expiren los plazos de solicitud y se actualice la información. 

TFG 2

 

Debes acceder a https://uah.artismedia.app/ . Clica en "Acceso 1º vez" e informa tu correo institucional, luego clica en "enviar". Recibirás en tu correo los datos de acceso a la plataforma.

Las fechas límite de depósito de los Trabajos Fin de Grado aprobadas, por Junta de Facultad, de 19 de julio de 2024, para las tres convocatorias del curso académico 2024/2025 son las siguientes:

  • 14 de febrero de 2025 (cuya defensa se realizará entre los días 21 de febrero y 6 de marzo de 2025)
  • 16 de junio de 2025 (cuya defensa se realizará entre los días 24 de junio y 10 de julio de 2025)
  • 5 de septiembre de 2025 (cuya defensa se realizará del 16 al 26 de septiembre de 2025)

Los estudiantes deben depositar el Trabajo Fin de Grado en la Secretaría de Decanato, a través de la plataforma de TFG hasta las 23:59 horas de la fecha límite de depósito de cada convocatoria. Igualmente, ha de seleccionar en la plataforma de TFG la convocatoria en la que desea defender el TFG.

Para poder realizar el depósito de la memoria de TFG, el tutor ha de haber emitido su Informe de calificación de TFG y el informe del resultado de someter la memoria presentada por el estudiante a la herramienta de control de plagio que provea la Universidad, en la Secretaría de Decanato con anterioridad a que el estudiante deposite su trabajo, a través de la plataforma de TFG:

Para poder realizar el depósito del TFG, el estudiante deberá:

  1. Estar matriculado del TFG.
  2. Haber superado la totalidad de los créditos de la titulación, excepto los correspondientes al TFG. Dicho expediente deberá incluir la acreditación de que el estudiante posee el nivel de conocimiento exigido en el idioma adicional. A tal efecto, el estudiante deberá haber presentado previamente certificación del nivel de conocimiento de la lengua extranjera en la Secretaría de Alumnos correspondiente.
  3. Haber superado los contenidos formativos de TFG (seminarios específicos y actividades transversales de TFG).

Para la evaluación del TFG, la Facultad de Educación hará pública (en la página web y en la plataforma de TFG) la composición de cada tribunal, fecha, hora y lugar previstos para la defensa.

Los miembros del tribunal podrán consultar la documentación de los TFG en la plataforma de TFG.

Finalizado el acto de defensa, el documento de calificación será remitida por el presidente del Tribunal a la Secretaría de Decanato, a través de la plataforma de TFG, para poder ser incorporada al acta de la asignatura.

DEFENSAS/TRIBUNALES DE CALIFICACIÓN DE TFG:

Las fechas límite de depósito de los Trabajos Fin de Grado aprobadas, por Junta de Facultad, de 18 de julio de 2025, para las tres convocatorias del curso académico 2025/2026 son las siguientes: 

  • 16 de febrero de 2026 (cuya defensa se realizará entre los días 23 de febrero y 9 de marzo de 2026) 
  • 17 de junio de 2026 (cuya defensa se realizará entre los días 25 de junio y 10 de julio de 2026) 
  • 7 de septiembre de 2026 (cuya defensa se realizará del 17 al 25 de septiembre de 2026) 

 

Los estudiantes deben depositar el Trabajo Fin de Grado en la Secretaría de Decanato, a través de la plataforma de TFG hasta las 23:59 horas de la fecha límite de depósito de cada convocatoria. Igualmente, en la misma plataforma de TFG, ha de seleccionar la convocatoria en la que desea defender su TFG. 

Para poder realizar el depósito del TFG, el estudiante deberá: 

1. Estar matriculado del TFG. 

2. Haber superado la totalidad de los créditos de la titulación, excepto los correspondientes al TFG. Dicho expediente deberá incluir la acreditación de que el estudiante posee el nivel de conocimiento exigido en el idioma adicional. A tal efecto, el estudiante deberá haber presentado previamente certificación del nivel de conocimiento de la lengua extranjera en la Secretaría de Alumnos correspondiente. 

3. Haber superado los contenidos formativos de TFG (seminarios específicos y actividades transversales de TFG). 

4. Queda establecida como fecha límite para la realización los contenidos formativos (seminarios específicos y actividades transversales), cierre de expediente y certificación de idioma requerido, la que figure en el calendario académico para la entrega de actas de cada Convocatoria.   

Muy importante: para poder realizar el depósito de la memoria de TFG, el tutor ha de haber emitido previamente su Informe de calificación de TFG y el informe del resultado de someter la memoria presentada por el estudiante a la herramienta de control de plagio que provea la Universidad, en la Secretaría de Decanato con anterioridad a que el estudiante deposite su trabajo, a través de la plataforma de TFG. 

Para la evaluación del TFG, la Facultad de Educación hará pública (en la página web y en la plataforma de TFG) la composición de cada tribunal, fecha, hora y lugar previstos para la defensa. 

Los miembros del tribunal podrán consultar la documentación de los TFG en la plataforma de TFG. 

Finalizado el acto de defensa, el documento de calificación será remitido por el secretario del Tribunal a la Secretaría de Decanato, a través de la plataforma de TFG, para poder ser incorporada al acta de la asignatura. 

DEFENSAS/TRIBUNALES DE CALIFICACIÓN DE TFG: 

  • Convocatoria febrero:  
  • Convocatoria junio:  
  • Convocatoria septiembre: 

Horario Seminarios ESPECÍFICOS 2025/26

La asignatura de TFG constituye 12 créditos ECTS de los cuales 3 créditos ECTS se dedican a la formación en aspectos relacionados con el desarrollo del TFG. Esta formación se llevará a cabo mediante: 

  • los Seminarios Específicos de TFG de la Facultad de Educación (12 horas). 
  • las Actividades Formativas Transversales de TFG (12 horas), que se recogen en el catálogo de actividades transversales de TFG. 

Los Seminarios Específicos de TFG de la Facultad de Educación se desarrollan durante el primer cuatrimestre y son imprescindibles superarlos para poder defender el TFG. Éstos, combinan la formación asíncrona mediante contenidos virtuales y acceso a recursos digitales disponibles en el correspondiente espacio en el Aula Virtual y la formación síncrona con sesiones presenciales de carácter obligatorio. 

Comienzo de los seminarios 

22 septiembre 

Acceso paulatino a recursos virtuales en el Aula Virtual 

Sesiones presenciales           (3 sesiones en total) 

Octubre, noviembre y diciembre (Ver documento para las fechas y horarios concretos)

Asistencia a 3 sesiones presenciales de 1,5h 

Los Seminarios Específicos de TFG se estructuran a su vez en dos seminarios en cuanto a su contenido: 

contenidos

Se realizará un seguimiento del aprendizaje del alumnado y se fomentará la asimilación de los contenidos esenciales para la elaboración adecuada del TFG. De este modo, la superación de los Seminarios Específicos de TFG consistirá en la obtención de una calificación de apto. Para ello, se tendrá en cuenta: 

  • La participación activa de los estudiantes en los contenidos virtuales compartidos en el Aula Virtual. 
  • La realización y aprobación obligatoria de los cuestionarios virtuales habilitados en el Aula Virtual.  
  • La asistencia obligatoria y participación en las sesiones presenciales. 

No obstante, los estudiantes puedes solicitar la Evaluación Final de los Seminarios Específicos de TFG de la Facultad de Educación, en las mismas condiciones y fechas que las expresadas para el resto de las asignaturas del grado. Toda la información sobre el procedimiento de evaluación final se encuentra disponible en el link de la Facultad Evaluación Final https://educacion.uah.es/es/estudiantes/evaluacion-final/  

No se contempla un proceso de Evaluación Final para las Actividades Formativas Transversales de TFG de la UAH, de obligado cumplimiento para depositar el TFG. 

Las fechas de los exámenes de los seminarios tendrán lugar (para más información consultar el apartado de Exámenes de la Facultad de Educación): 

FECHA DE CELEBRACIÓN DE EXÁMENES SEMINARIOS ESPECÍFICOS DE TFG 

Convocatoria Ordinaria (Evaluación Final) 

8 de enero de 2026 

Convocatoria Extraordinaria 

8 de junio de 2026 

Los estudiantes que hayan superado los Seminarios Específicos de TFG de la Facultad de Educación en los tres cursos académicos inmediatamente anteriores no tienen la obligación de volver a cursarlos en el actual curso. Para ello, no es necesaria ninguna acción, ya que se convalidará automáticamente. Si se desea cursarlos de nuevo, se ha de realizar una petición expresa a la Facultad de Educación, antes del comienzo de dichos seminarios. 

La asignatura de TFG constituye 12 créditos ECTS de los cuales 3 créditos ECTS se dedican a la formación en aspectos relacionados con el desarrollo del TFG. Esta formación se llevará a cabo mediante: 

  • los Seminarios Específicos de TFG de la Facultad de Educación (12 horas). 
  • las Actividades Formativas Transversales de TFG (12 horas), que se recogen en el catálogo de actividades transversales de TFG. 

 Las Actividades Formativas Transversales de TFG proceden de la Universidad de Alcalá, en concreto, del Vicerrectorado de Estudios de Grado y Acceso. El 22 de febrero de 2024 en Consejo de Gobierno se aprobó la Normativa de Trabajo de Fin de Grado de la Universidad de Alcalá  

 Artículo 2 Características del Trabajo Fin de Grado. Los estudiantes matriculados de la asignatura de TFG recibirán, como complemento adicional al trabajo propio de esta asignatura en la UAH, formación en aspectos de carácter transversal relacionados con la comunicación oral y escrita, búsqueda y manejo de la información bibliográfica así como otros aspectos relevantes indicados en al Artículo 4 del RD 822 2021 que serán recogidos en un catálogo de actividades transversales de TFG aprobado por la Comisión de Docencia del Consejo de Gobierno Estos contenidos serán impartidos por el profesorado o las unidades de la UAH designadas a tal efecto. 

 

Las Actividades Formativas Transversales de TFG son imprescindibles superarlas para poder defender el TFG. Esta formación se puede cursar a lo largo de todo el curso académico y debe estar finalizada antes de la fecha de cierre de actas de cada Convocatoria. 

 

Los contenidos de las Actividades Formativas Transversales de TFG, aprobados por la Comisión de Docencia del Consejo de Gobierno de la UAH, están relacionados con la búsqueda de información bibliográfica y la comunicación oral y escrita. Son impartidos por las unidades de la UAH designadas a tal efecto. 

CONTENIDOS ACTIVIDADES TRANSVERSALES 

Búsqueda y gestión de la información 

Escritura académica 

Comunicación oral 

Objetivos de Desarrollo Sostenible 

 

Información relevante sobre las actividades transversales TFG-UAH

Captura de pantalla 2025-07-22 135123

(1) Los certificados de idiomas deben ser entregados en secretaria de alumnos secalum.multidepar@uah.es  

(2) La Facultad realizará actualizaciones intermedias entre cada una de las convocatorias de TFG con el objetivo de mantener al día dicha información. Por tanto, se establecen periodos definidos al final de cada cierre de actas, y posiblemente dos periodos más intermedios, uno en el mes de abril y otro en mayo. 

Vicedecana 2ª Facultad de Educación
Dª. Elena García Esteban
E-mail: 
Teléfono: 949209808
Coordinadora de Seminarios y TFG
Dª. Gisela Canto Mateos
E-mail: gisela.cantos@uah.es